Desde el centro de la mujer, nos envían la siguiente información sobre la campaña "La violencia no es un juego"
En 2012 se vuelve a impulsar la Campaña “La
violencia no es un juego”, iniciada en 2011 a través de las redes
sociales y canales temáticos. A ella se vinculan tanto la Campaña 25 de Noviembre,
como la Campaña
del Juego y el Juguete No Sexista, No violento.
Así, arrancó en las redes sociales desde el
Punto 8 del Decálogo para elegir juegos y juguetes No Sexistas, No Violentos,
publicado por el IAM en la
Campaña del año 2009: “Evita
juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de
forma positiva, constructiva y creativa”.
Con esta Campaña, que tiene presencia en Facebook,
Tuenti y Youtube, el IAM busca la
interacción con la ciudadanía en general y, en especial, con las personas
profesionales de la educación, las familias y el alumnado adolescente, con el
reto de que las personas continúen haciendo suyas las herramientas y que se
produzca un sistema de retroalimentación beneficioso.
El
perfil de Facebook se creó para dar visibilidad al proyecto de
prevención de violencia de género dirigido a la infancia y juventud, así como a
las campañas vinculadas, como la
Campaña del 25 de Noviembre y la Campaña del Juego y el
Juguete No Sexista, No Violento, así como para anunciar eventos relacionados
con dicha temática, para difundir noticias afines a las materias en cuestión y
sobre todo buenas prácticas.
Facebook:
“La violencia no es un juego”
El perfil de Tuenti creado como una
plataforma de comunicación destinada al público joven con la que se pretende
que los chicos y chicas jóvenes expongan sus opiniones e intereses en relación
a la propuesta de campaña, se unan a páginas con intereses comunes, y suban
fotos y videos de buenas prácticas que conozcan, de tal manera que les permita
estar al corriente de lo que se mueve en su círculo de amistades sobre los
avances que se vayan produciendo hacia una sociedad más igualitaria y menos
violenta.
Tuenti:
“La violencia no es un juego”
El canal de Youtube creado como
herramienta para la difusión de las buenas prácticas existentes relacionadas
con la prevención de violencia, en torno al 25 de noviembre y la Campaña de Juegos y
Juguetes No Sexistas No Violentos, en la que las personas suscriptoras pueden
reproducir en el canal los vídeos de buenas prácticas añadidos, así como
realizar comentarios o enviar peticiones de documentación al Instituto Andaluz
de la Mujer.
Youtube:
“La violencia no es un juego” (canal “coeducacioniam”)
Por ello, desde
el Instituto Andaluz de la Mujer
lanzamos esta Campaña “LA VIOLENCIA NO ES UN
JUEGO” dirigida a la sensibilización y prevención de la violencia, y en
concreto la violencia contra las mujeres,
para asegurar un tratamiento digno de la imagen de las mujeres y para
incentivar el consumo responsable de juegos y juguetes abogando por aquellos
que no sean sexistas o que generen actitudes permisivas hacia la violencia de
cualquier índole.